Son muchos los conductores que optan por comprar una pick up por motivos laborales, específicamente para transportar carga. Ahora bien, al momento de desempeñar este trabajo, es fundamental hacerlo con el enfoque correcto, para así optimizar el espacio, evitar daños y proteger los artículos transportados. Es por eso que en este artículo detallaremos los pasos y las consideraciones clave para preparar tu camioneta para el transporte de carga, desde la evaluación de la capacidad hasta la distribución del peso.
Evalúa la capacidad de carga de tu pick-up
El primer paso para preparar tu camioneta pick-up es conocer su capacidad de carga. Lo ideal es optar por un modelo que pueda transportar, al menos, 600 kg. Para verificarlo, basta con consultar el manual del fabricante, en el que constan todas las especificaciones técnicas. Recordemos que este peso incluye tanto la carga en la caja trasera como la que pueda ir en el interior del vehículo. Desde aquí, desaconsejamos desplazar más carga de la permitida, ya que puede dañar la suspensión, los neumáticos y el motor. Además, aumenta el riesgo de accidentes debido a una menor maniobrabilidad y un mayor tiempo de frenado. También te puede interesar: ¿Qué determina la potencia de una camioneta?
Prepara el área de carga adecuadamente
Antes de cargar tu pick-up, es crucial preparar el espacio de carga para proteger tanto el sistema vehicular como los artículos transportados. A continuación, te ofrecemos algunos consejos:
Distribuye la carga adecuadamente
Una distribución adecuada del peso es clave para mantener la estabilidad. Para lograrlo, lo primero es colocar los artículos más pesados en el centro y lo más cerca posible de la cabina. De esta manera, se reduce el impacto en el eje trasero y mejora la tracción. De igual importancia es evitar colocar demasiado peso en un solo lado del vehículo, ya que esto puede desequilibrarlo y dificultar la conducción. Finalmente, siempre hay que asegurarse de sujetar todos los elementos para evitar que se deslicen durante el trayecto, utilizando correas ajustables o redes de carga.
Asegurar la carga
El transporte efectivo de carga depende en gran medida de cómo se aseguran los artículos en la pick up de trabajo. Para esto, lo mejor es utilizar equipos de sujeción de alta calidad, como correas con trinquetes, que ayudan a mantener todo en su lugar. Ahora bien, si hablamos de artículos voluminosos, no está de más considerar el uso de barras de carga ajustables que ofrezcan soporte adicional. Por otro lado, si transportas materiales que sobresalen de la caja, como tablones de madera o tuberías, te aconsejamos marcar estos elementos con banderas o luces de advertencia para que sean visibles a otros conductores. De esta manera, evitarás multas y, sobre todo, garantizarás la seguridad en la carretera.
Realiza inspecciones regulares
Antes de iniciar el viaje en tu vehículo pick up, es crucial inspeccionar cuidadosamente la carga para garantizar que esté bien asegurada y equilibrada. Para esto, es necesario verificar que los sistemas de sujeción estén firmes y en buenas condiciones para evitar movimientos que puedan comprometer la estabilidad. Es incluso más relevante inspeccionar la camioneta. No podemos olvidar revisar que los neumáticos tengan la presión adecuada, ya que el peso adicional puede afectar su rendimiento. También es importante examinar los frenos, la suspensión y el sistema de dirección antes de cargar el vehículo. De esta manera, aseguramos el desempeño general y prevenimos cualquier clase de accidente. Ahora que ya conoces la importancia de preparar la pick up antes de empezar la labor de transporte de carga, nada más te queda optar por un modelo capaz de ofrecer la performance que necesitas para dicha tarea. Contacta con nuestros asesores y descubre la potencia, durabilidad y resistencia que han convertido a RAM en una leyenda en el sector.