Las llantas son uno de los componentes más importantes al momento de comprar una pick up, ya que su cuidado y reemplazo serán una constante a lo largo de la vida útil del vehículo, sobre todo si tomamos en cuenta que estos suelen ser utilizados en caminos rurales, carga pesada o terrenos irregulares. Por eso, saber cada cuánto cambiar las llantas es fundamental si deseas mantener la seguridad, el rendimiento y la durabilidad de tu camioneta.

A continuación, abordaremos los factores que influyen en la vida útil de las llantas, las señales de desgaste más comunes y algunas recomendaciones clave para extender su funcionamiento.

Factores que influyen en el desgaste

No existe un único período estándar para cambiar neumáticos, ya que su vida útil depende de múltiples factores. Sin embargo, es posible establecer ciertos rangos y criterios generales para que puedas anticiparte a su cambio de forma responsable.

  • Tipo de uso: Las pick ups pueden ser utilizadas tanto para el trabajo como para la vida diaria. Sin embargo, mientras más demandantes sean las condiciones, mayor fricción, presión y esfuerzo se genera.
  • Estilo de conducción: Un estilo de manejo agresivo, con frenadas bruscas, aceleraciones repentinas y curvas cerradas a alta velocidad, también puede generar mayor desgaste.
  • Mantenimiento y alineación: El mantenimiento regular es determinante, ya que factores como la presión de aire adecuada, el balanceo y la alineación del vehículo influyen directamente en su desgaste.

También te puede interesar: Pick up automática: ¿Por qué las velocidades son cruciales?

¿Cuál es el kilometraje recomendado para cambiarlas?

Aunque puede variar, los mecánicos especializados recomiendan revisar las llantas a partir de los 40,000 kilómetros, y considerar un reemplazo completo entre los 50,000 y 70,000 kilómetros. Sin embargo, esto no significa que debas esperar siempre hasta ese límite. Algunas llantas pueden mostrar desgaste mucho antes si el uso del vehículo ha sido intensivo o si no se han realizado los mantenimientos correspondientes.

También es importante tener en cuenta la fecha de fabricación. Incluso si las llantas no alcanzan el kilometraje mencionado, el caucho se degrada con el tiempo. Por lo general, se recomienda no usar llantas con más de 5 a 6 años de antigüedad, aunque parezcan estar en buen estado.

Señales de que es hora de cambiarlas

Además del kilometraje o el paso del tiempo, existen otras señales de que es momento de cambiar las llantas de tu camioneta pick-up. Una de ellas es la profundidad del dibujo. Si la huella de la llanta está por debajo de los 1.6 mm, ya no es segura. Otro indicio es el desgaste irregular, que puede deberse a una mala alineación. Si notas que una parte de la llanta se desgasta más rápido que otra, es necesario revisar el sistema de suspensión y considerar el cambio.

También debes prestar atención a la aparición de grietas o deformaciones. La presencia de fisuras en los laterales o protuberancias indica que la llanta ya no está en condiciones óptimas. Finalmente, si experimentas pinchazos frecuentes, es posible que el neumático tenga daños acumulados que lo hacen más propenso a fallas, comprometiendo así la seguridad al manejar.

¿Cómo alargar la vida útil de tus llantas?

Si bien el desgaste de las llantas es inevitable, puedes alargar su vida útil con algunos cuidados básicos. Lo primero es revisar la presión de aire cada dos semanas, sobre todo si transportas carga o viajas seguido. También es clave rotar las llantas cada 10,000 km para equilibrar el desgaste. Y si notas vibraciones, haz un balanceo y alineación de inmediato.

Evita sobrecargar tu pick up, ya que eso aumenta la presión sobre los neumáticos y acelera su deterioro. Además, si conduces por barro, piedras o zonas con químicos, limpia las llantas al terminar el recorrido. Estas acciones sencillas marcan una gran diferencia en su durabilidad y rendimiento.

Ahora que ya sabes que unos neumáticos en buen estado no solo garantizan un mejor rendimiento, sino también tu seguridad y la de quienes viajan contigo, contacta con nuestros asesores y descubre todo lo que RAM puede hacer para llevar tu experiencia de conducción al siguiente nivel.